Tarea 5 - La entrevista psicológica, los diferentes contextos de actuación y el rol de sus actores.
Análisis crítico.
Registro de la entrevista psicológica.
Delimitación
del problema.
La entrevista aplicada el 26 de noviembre del año 2021 a la
joven María Alejandra Arenas en un campo organizacional tuvo como objetivo
conocer y evaluar el manejo de las gestiones emocionales de la entrevistada
dentro del contexto laboral, considerándose que esta se encontraba aplicando
para un puesto en una empresa. La entrevista se llevó a cabo teniendo en cuenta
sus tres fases: inicial, intermedia y final, en donde la entrevistada se mostró
segura y espontanea a la hora de responder, ya que para iniciar se interactúa con
la entrevistada en aras de generar un ambiente de confianza. La entrevistada dio
respuesta a los interrogantes dando a conocer sus capacidades y habilidades en
el contexto laboral, ella manifiesta que, aunque en algunas ocasiones al
gestionar sus emociones siente desesperar, siempre implementa estrategias que
le permiten llegar a la calma y dar lo mejor de sí, por lo que en ella no se evidencio
un problema específico. Además, ostenta en que al momento de presentarse una
dificultad en el trabajo lo mejor es tener en cuenta distintas opciones que
permitan tomar una decisión acertada y así obtener óptimos resultados en cuanto
a las tareas que se le delegan, para las cuales ella siempre busca planificar
tanto en tiempo como en actividades a realizar para lograr un objetivo laboral.
Propone de manera satisfactoria estrategias encaminadas al mejoramiento y
fortalecimiento del ambiente laboral, propone ejemplos de ello, lo que evidencia
que la entrevistada se siente segura al momento de responder a los interrogantes.
Teniendo en cuenta que la aplicación de la entrevista se
hizo a partir de un enfoque cognitivo-conductual,
desde el cual se busca entender como aprendemos, ya que tienes sus bases en el aprendizaje cognitivo social, la entrevista
debe ser orientada de acuerdo con los objetivos a trabajar los cuales se
encaminan a la identificación exacta de los problemas del entrevistado, en la
que este además debe demostrar sus habilidades partiendo de ejemplos concretos
justificados en conductas anteriores, es decir de situaciones de experiencias
pasadas. Es por lo anterior que en el desarrollo de la entrevista de distintas
ocasiones se le pide a la joven ejemplificar experiencias, tales como momentos en
los que sintió frustración, perdida de la calma, etc. A lo que ella respondió de
manera segura, así como se mostro en el desarrollo de toda la entrevista. La entrevista
se finaliza agradeciendo el tiempo a la entrevistada y brindado un momento para
sus dudas e inquietudes en el cual ella interactúa de manera satisfactoria.
Comprensión y posible ruta o plan para
seguir.
Tomando como punto de referencia
que la entrevista fue aplicada en un campo organizacional la posible ruta a
seguir por parte de la entrevistada es la espera de la siguiente fase en la que
el equipo de Recursos humanos teniendo en cuenta el análisis de la entrevista
pueda hacer la elección. La entrevistada se muestra apta para el puesto
laboral, ya que su seguridad da muestra de sus capacidades y habilidades
laborales, así como también la espontaneidad con la que ejemplifica experiencias
y como podría salir de estas obteniendo resultados óptimos en tareas u objetivos
que le sean delegados en su contexto laboral.
Sugerencias y recomendaciones.
Se recomienda a la entrevistada el
fortalecimiento y estimulación de sus capacidades laborales, ya que de manera
general se observan aptas, en cuanto a lo que se requiere para el puesto laboral,
ya que evidencia seguridad en cuanto a la toma de decisiones y el conocimiento
que dentro el proceso de elegir se puede tener en cuenta varias alternativas
para cumplir con un objetivo o meta especifica. Se considera a la entrevistada
como una persona segura de sí misma y de sus aprendizajes capaz de evocar experiencias
pasadas como estrategia de ejemplificación a la hora de dará conocer sus
diversas capacidades. Recordarle que por medio de la estimulación se puede
llegar al mejoramiento continuo de todas nuestras habilidades, de las cuales
ella muestra hasta el momento y manejo y autoconocimiento, dada su seguridad y manifestación
de confiar en si misma, en su potencialidad y capacidad de liderazgo.
Comentarios
Publicar un comentario