Entradas

Tarea 5 - La entrevista psicológica, los diferentes contextos de actuación y el rol de sus actores.

    Análisis crítico. Registro de la entrevista psicológica.   Delimitación del problema. La entrevista aplicada el 26 de noviembre del año 2021 a la joven María Alejandra Arenas en un campo organizacional tuvo como objetivo conocer y evaluar el manejo de las gestiones emocionales de la entrevistada dentro del contexto laboral, considerándose que esta se encontraba aplicando para un puesto en una empresa. La entrevista se llevó a cabo teniendo en cuenta sus tres fases: inicial, intermedia y final, en donde la entrevistada se mostró segura y espontanea a la hora de responder, ya que para iniciar se interactúa con la entrevistada en aras de generar un ambiente de confianza. La entrevistada dio respuesta a los interrogantes dando a conocer sus capacidades y habilidades en el contexto laboral, ella manifiesta que, aunque en algunas ocasiones al gestionar sus emociones siente desesperar, siempre implementa estrategias que le permiten llegar a la calma y dar lo mejor ...

Tarea 4. La entrevista psicológica como proceso de evaluación.

  Guion para entrevista psicológica. Entrevistador: Andrea Monroy Montalvo. Entrevistado: María Alejandra Arenas. Fase inicial. Para este momento se saluda al entrevistado, me presento y se hacen preguntas sencillas de interacción tales, ¿Cómo estás? ¿Te costó mucho llegar? O ¿Te costó mucho conectarte? Preguntas dependiendo la situación, pero que no estén relacionadas con el tema en sí. Se le agradece por firmar el consentimiento informado. Fase intermedia. En este espacio se le da a conocer al entrevistado el objetivo de la actividad, teniendo en cuenta que esta se da en un contexto organizacional, se le da a conocer que se encuentra en la fase de entrevista para conocer un poco más de ella, así como también la gestión de sus emociones y su desempeño en algunas situaciones con el fin de analizar si es apta para el puesto aplicado, de lo cual se encargará el equipo de recursos humanos. Pasado esto se sigue con las preguntas: 1.       Para emp...

Tarea 3 Condiciones, comunicación y técnicas de la entrevista psicológica

 

Tarea 2. La observación.

 Todos los niños son especiales. Link de la película:  https://www.youtube.com/watch?v=iA9XLOEFvpg Sinopsis:   La película presenta el caso Ishaam, un niño disléxico de 8 años, hijo de una familia acomodada, con serios problemas escolares. Tanto sus maestros como sus padres achacan los problemas de aprendizaje a la actitud negativa del niño hacia los estudios. Por este motivo, sus padres deciden cambiarlo de colegio y enviarlo interno a una escuela especializada en alumnos conflictivos, conla esperanza de que una disciplina dura pueda reformarlo. Como era de esperar, en esa escuela los problemas se agravan, derivando en una depresión que tampoco es detectada. Finalmente, un nuevo maestro de la asignatura de Arte detecta el problema y consigue convencer al director de la escuela de que Ishaam necesita una atención especial. Con una adaptación curricular y algunas clases de apoyo para reforzar sus estrategias de lectura, Ishaam logra salir adelante y destacar en el en...

ACTIVIDADES ACADÉMICAS.

Imagen
  Organización de las actividades académicas Tarea 1: Reconocimiento de las unidades del curso: elaborar un blog mediante la herramienta de diseño Blogger (o en su efecto la que el estudiante tenga conocimiento o dominio), se incluirá de manera resumida contenidos de las tres unidades del curso.   Tarea 2: La observación:  realizar una observación con sus fases de desarrollo. El estudiante consultará el audiovisual sugerido en la guía de actividades (película, cortometraje) para realizar la observación de acuerdo con el comportamiento de uno de los personajes. Planeará su observación en un cuadro de registro y realizará su sistematización en un diario de campo. Tarea 3: Condiciones, comunicación y técnicas de la entrevista psicológica.   Elaborar un ensayo argumentativo sobre las condiciones, la comunicación y las técnicas de la entrevista psicológica de acuerdo con los contenidos propuestos en la unidad 2 del curso. El documento estará integrado por el tema, a...

UNIDAD 3

Imagen
  UNIDAD 3  Tipos de entrevista, su interacción y campos de aplicación: describe ámbitos de aplicación en el campo de la salud, en el campo laboral, y en el campo educativo. En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:   La interacción en la entrevista. El ámbito de la entrevista: salud, laboral, educativo.  Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:   Conxa, P. (2015).Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar. (2012). Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. Pp. 139, 177 - 193,243,362,399. Recuperado de  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49011 Fernández, B. R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. Pp 45-120. Recuperado de  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032  Olaz, Á. (2012). La entrevista en profundi...

UNIDAD 2

Imagen
  UNIDAD 2. La entrevista psicológica: presenta definiciones y aspectos conceptuales de la entrevista y como instrumento básico de evaluación - intervención psicológica. En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:   Definición y aspectos conceptuales de la entrevista   La entrevista como instrumento básico de evaluación. Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:   Caicedo, S., Chica, M., Córdoba Lemos, H Bustos, J. (2016). Enfoques clásicos de la psicología. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/9678 Colegio, C. D. P. (Ed.). (2015). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia (5a. ed.). Bogotá, COLOMBIA: Editorial El Manual Moderno Colombia. Título VII, capítulos 1, 2, 3. (Pp. 28 -33) Recuperado de  https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/71164 Conxa, P. (2015). Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar. (...